26 oct 2008

Nueva visita


Pues sí señores. Han estado aquí mi hermano Jorge y mi madre (a ver si aprenden algunos). Sólamente han pasado cuatro noches aquí, pero creo que para ser su primera vez ha sido suficiente. Se han pasado todo el día pateando, así que han acabado bastante cansaditos. Hemos procurado quedar por las tardes, después de hacer mis cosas (cuando he tenido algo que hacer :D ).


A Jorge le ha gustado tanto mi burrita que no ha podido evitar darse una vuelta con ella. No le pega nada al maromo.... Por cierto, gracias por comprarme la rueda para la Krusty - bicicleta (se me estropearon los rodamientos y él me compró una rueda). Parece que he conseguido arreglar la vieja y ya de paso aprendo cómo funciona una bici. Así que ya tengo repuesto. Eso sí, la rueda nueva es un poco más pequeña de lo que debiera, así que laspintasque voy a tener subida en ella no van a tener precio. Ya haré una fotillo...


Fuimos al campo de concentración de Saschenhausen
. Una pena y un asco de gente... Ahora es un memorial. Cobran una buena entrada y te enseñan la zona más próxima a los barracones. La extensión que tenía era mucho mayor, pero no queda demasiado para ver. Además, se tratan de reconstrucciones de los lugares originales, porque fue bombardeado. No impresiona como el de Auschwitz, pero creo que ya es bastante desagradable si te paras a pensar en el número de presos y muertos que conllevaba la existencia de estos lugares... Como nota curiosa, decir que es el campo donde se realizó la falsificación del dinero británico (el que haya visto la película de Los falsificadores sabrá de lo que hablo).



Esta zona está cubierta, ya que está en malas condiciones y justo enfrente hay una estatua donde la gente deja flores (cristianos) y piedras (judíos). Tratad de averiguar para qué utilizaban estos hornos.



En otroorden de cosas, aquí nos véis rebañando el postre en el Yellow Sunshine, hamburguesería mayoritariamente vegetariana donde tepones morado sí o sí. Se vinieron Jesús, Ana y Bea (que está tirando la foto) y no les pasó nada malo, así que a ver si os animáis los no - vegetas, que lo nuestro no es contagioso, carajo.


Fui a ver la antigua casa de Marlene Dietrich
y también la actual. Le di recuerdos de parte de Bea Alonso, que sé que le hubiese gustado verla. Un lugar muy discretito. No destaca nada y los vecinos son muy tranquilos.


Y casi parece que estoy escribiendo una necrológica, pero es que se hacerca Halloween y éso va de lo que va. Aquí Madre con hijo muerto de Käthe Kollwitz. Nos aconsejaron ira verla cuando esté nevando, ya que se encuentra en lo que parece un panteón romano y sobre ella se abre un espacio vacío en el techo, de manera que cuando nieva o lluevela escultura permanece medio cubierta e impresiona aún más.


Ésta es la parte baja del Viktoriapark. Es un parque montado en una colina, realmente el más alto al que he ido por el momento. Tiene una catarata (supongo que artificial pero muy bien integrada) y en lo alto un monumento tipo cúpula gótica (apuntado como él solo) con esculturas de peña.


Y para acabar una fotico en la fiesta en la que estuvimos ayer. Es en casa de Steffen (el tándem de Bea) y Alex (la nueva compañera de piso). Jesús a la izquierda, Bea al fondo y el cogote de Steffen a la derechita.

Empieza a hacer fresquito, pero hace ya que no llueve. Realmente no sé si llegaremos a ver nevar. Parece que el tema ha cambiado mucho de unos año para acá. El caso es que si caminas tampoco es para tanto ¡y si vas en bici ya ni te cuento!

:)

4 comentarios:

Jorge dijo...

Que pasa chavalita!! pues es una putada lo de la rueda pero bueno, para haberla medido a ojo jeje.
Nos ha encantado ir a verte y esperamos que nuestra presencia te haya acercado un poco mas a casa. Un besote

Raquel dijo...

¡Gracias por venir!

Si os animáis otravez, ya sabéis... Aprovecho cuando viene gente para hacer los "extras",como la excursión al campo de concentración. Además, efectivamenete, si veo de vez encuando a alguien de allí no parece que esté tan lejos :D

Anónimo dijo...

ay! jóvenes desinformados... q sepáis q las ruedas llevan escritas (en las cubiertas, claro) entre otras cosas, el tamaño y la presión a la q han de inflarse, porq claro, eso de medir a ojo, a alguien q haga muchos kilómetros, casi q le va un poco mal; para la próxima!!! Osea q las visitas se han dado un buen palizón, por lo q dices!! Me alegro de q hayn visto mundo, q hay mucho por ver. Por cierto, te paso el correo electrónico de un colega q anda por Berlín, de Turku; él y su pareja handan metidos en un proyecto de vídeo y creo q viven en una de las ocupas, por si te animas a contactar con ellos. Han estudiado castellano y el inglés lo controlan sin problemas, así tienes más amiguit@s. Son de confianza. BSOS!!!

IsaLaRubi dijo...

qué fuerte! que cobraban por entrar en el campo de concentración. Auswitch era totalmente gratuito, sólo tenías que pagar si querías un guía, pero allí no había hornos, por qué? los dinamitaron.