5 nov 2008

Descubriendo Berlín


La entrada de hoy (que quería haber colgado hace tres días) es temática sobre algunas de las obras que hay deperdigadas por la ciudad de Berlín. La información sobre las mismas la encontraréis aquí.

La primera fotografía es sólo un ejemplo del Festival de las Luces que se está dando en la ciudad. Ésto en concreto está por el barrio de San Nicolás, aproximadamente.


Empezaremos por “Kaninchenfeld” (Campo de conejos) por Karla Sachse, 1999 en Chausseestrasse. Paso todos los días por aquí para trabajar. Se trata de una intervención en la que se han dispuesto siluetas de conejos tanto en la carretera como en las aceras.


Aquí tenéis lo que queda de “Mind the Gap” de Twin Gabriel, 1999. Está situado a la entrada de la estación S - Bornholmer Strasse. Digo "lo que queda" porque como otras muchas piezas contemporáneas está para elarrastre. La mayoría está degradada bien por el clima bien por los graciosillos. En este caso, los graciosillos. Debería emitir sonido por unos altavoces que tiene incorporados, pero desde luego el otro día no lo hacía. Quizá lo quiten en invierno...


En Invalidenstrasse encontramos las tres siguientes obras. Bueno, ésto en realidad es un monolito recortatorio para aquellos fallecidos como consecuencia de el levantamiento del Muro. Leed la historia en el enlace del principio. Monolito conmemorativo de de Günter Litfin.


“Wahre Geschichte” (Historia verdadera), Gabriele Basch, 1999. Una lástima que ésta en concreto esté en estas condiciones... La artista decidió representar los logotipos de las empresas que de alguna manera tuvieron algo que ver el levantamiento del Muro. ¿Cuántos de ellos reconocéis?


“Muro que se hunde” Christophe Girot. No os perdáis la niebla que se come la torre que hay una calle más atrás. Me subí a la parte de arriba. Está ciertamente inclinado (no apto para tacones de aguja ni aventureros en invierno). He desuponer que en verano los espacios rojizos que se venen primer plano tienen agua, que probablemente baje desde el propio muro.


East Side Gallerie. Mühlenstrasse en Kreuzberg. Como ya os he dicho antes, está todo muy degradado. Sobre las pintadas de la época se superponen taqueos y mamonadas varias y tampoco se ha hecho nada por conservar las pinturas más interesantes (obviamente). De hecho, lo más parecido a los dos hombres besándose que vi, eran dos manchas verdes...


Por cierto, que mi jefe me invitó a la inaguración del Art Forum Berlín. Teniendo en cuenta que la entradita al preview costaba 60 eurazos para dos, lo mínimo que se ganó fueron unas croquetillas que le he llevado hoy mismo.


Éste es especial para Sarita. "Fuck the context". No me acordé de escribir el nombre del autor.... lo siento.

Y ya para acabar una fotito de la Krusty-bici tirada en el Tiergarten, que se que a Julia le ha molado. Ale, a ver si nos pasamos por aquí...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Agüelaaaaaa!!!!!!!!!! Está visto q siempre soy el primero por aquí!!!

Como supongo te has percatado, al final no he ido a verte, pero por lo q se refiere al turisteo, con todo lo q cuelgas estoy más q servido.

Te diría q te pasases por okupas a conocer artistas desconocidos y no comerciales, pero me vas a decir q soy un pesao...

En fin, q aquí te seguimos esperando si te animas, q lo sepas...

Raquel dijo...

Como ya te dije esta tarde, puede que vaya con una compi. ¿Nos ehcas una mano con los billes? porque no me entero de lo de los ferris...
Gracias por pasar :B